Cómo obtener GRATIS un informe de riesgo crediticio o solvencia económica

En esta ocasión les comparto las herramientas gratuitas, disponibles online y que en general son "fuente" de donde recaban los datos ese tipo de empresas. Verificando todas las opciones del listado, es probable que nos demos una idea acabada de la situación laboral de una persona, al menos a los fines enunciados.
1. Para usar todos los servicios necesitamos el CUIL de la persona. Si sólo tenemos el DNI lo primero será obtener el CUIL, lo cual podemos hacerlo en https://micuilonline.com.ar/averiguar-cuil-cuit
2. Primero las deudas: Con el CUIT/CUIL ya podemos consultar en el sitio del BCRA la situación crediticia (deudas con Bancos y Tarjetas), e incluso un historial de actividad bancaria. Totalmente gratis: http://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/Situacion_Crediticia.asp
3. Aportes AFIP. Si la persona que estamos investigando es un trabajador en relación de dependencia, podemos ver que tenga los aportes en https://serviciosweb.afip.gob.ar/TRAMITES_CON_CLAVE_FISCAL/MISAPORTES/app/basica/ingresoDatos.aspx
4. ¿Recibe subsidios de ANSES? Para averiguar esto y otros datos podemos pasar el CUIT/L en http://servicioswww.anses.gob.ar/censite/ y el sistema nos arrojará la "certificación negativa" o bien de qué beneficios goza la persona.
5. CODEM. El Comprobante de Empadronamiento de Obra Social(CODEM) es otra pauta bastante importante de que la persona se encuentra registrada, y cuál es su Obra Social: http://servicioswww.anses.gov.ar/ooss2/ConsultaDoc.aspx
6. También AFIP nos dice si hubo una baja reciente. Para ello debemos ingresar en https://servicios1.afip.gov.ar/tramites_con_clave_fiscal/treb/app/indexBasica.aspx
7. Este sitio de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo nos dirá cuál es el empleador y la ART de la persona: https://www.srt.gob.ar/index.php/cual-es-mi-art/ :)
8. ¿Tiene juicios en su contra? Para eso nada como buscar por "demandado" en http://www.justiciacordoba.gob.ar/JusticiaCordoba/paginas/servicios_ConsultaJuiciosPorMasDatos.aspx
Y si nada de esto funciona, siempre se puede hacer a la vieja escuela, cazar el teléfono fijo, llamar a la empresa donde Fulanito dice que es el empleado del mes, y corroborar que sus jefes no estén justo pensando en darle la oportunidad de hacer su propio emprendimiento...
Espero te haya sido útil, si conocés algún otro sitio gratuito para consultar este tipo de datos podés aportarlo en los comentarios! Gracias por compartir esta publicación con otros colegas a los que pueda servirles!
Espero te haya sido útil, si conocés algún otro sitio gratuito para consultar este tipo de datos podés aportarlo en los comentarios! Gracias por compartir esta publicación con otros colegas a los que pueda servirles!
Por Exequiel Vergara
1 comentarios :